Ir al contenido principal

HISTORIA


ORIGENES (1913 - 1915)

  • El suprematismo fue creado por Kazimir Malévich, un artista ruso que buscaba ir más allá de la representación realista o figurativa.

  • En 1913, mientras trabajaba en una ópera futurista llamada Victoria sobre el sol, Malévich empezó a experimentar con formas geométricas puras.

  • En 1915, presentó oficialmente el movimiento con la exposición “0,10” (cero, diez) en San Petersburgo, donde mostró su obra más famosa: “Cuadro negro sobre fondo blanco”. Esta pintura marcó el inicio del arte completamente abstracto.


CONCEPTO Y FILOSOFÍA (1915 - 1918)

  • Malévich escribió el manifiesto Del cubismo y el futurismo al suprematismo, donde explicaba que el arte debía liberarse de la representación del mundo físico.

  • Él creía en la “supremacía de la sensibilidad pura”, por eso el nombre “suprematismo”.

  • Las formas geométricas no eran decorativas, sino vehículos para expresar emociones puras, intuiciones espirituales y el infinito.


DESARROLO Y EXPANSIÓN
(1916 - 1920)


Malévich exploró distintas fases:

  • Suprematismo negro (uso del negro sobre blanco)

  • Suprematismo colorido (colores primarios)

  • Suprematismo blanco sobre blanco (abstracción extrema)

Su discípulo El Lissitzky ayudó a difundir las ideas suprematistas y a conectar el movimiento con el constructivismo, aunque este último tenía un enfoque más técnico y funcional.


DECLIVE (1920s)


  • Después de la Revolución Rusa, el régimen soviético empezó a promover el realismo socialista como estilo oficial.

  • El suprematismo, al ser demasiado abstracto y no útil para la propaganda, fue rechazado por el gobierno.

  • Malévich fue censurado y se le prohibió exponer muchas de sus obras.


Aun así, siguió creando en secreto hasta su muerte en 1935.



LEGADO


Aunque tuvo vida breve, el suprematismo influyó en muchas corrientes modernas del siglo XX:

  • Arte abstracto

  • Minimalismo

  • Diseño gráfico y arquitectura moderna

Hoy se le reconoce como un pilar del arte de vanguardia y una revolución en la manera de entender la pintura.





Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDA

✨ ¡Bienvenidos a un viaje al corazón del suprematismo! ✨ Explora el mundo del arte puro, donde las formas geométricas y los colores básicos trascienden la realidad para conectarte con la esencia de la sensibilidad humana. Aquí descubrirás las obras, las ideas revolucionarias y las curiosidades del movimiento fundado por Kazimir Malévich, que cambió para siempre la historia del arte. Sumérgete en un universo donde el cuadrado negro es más que una figura : es un símbolo de libertad creativa y expresión absoluta. ¡Prepárate para ver el arte con nuevos ojos!

DATO CURIOSO

Cuando Kazimir Malévich presentó su famosa obra “Cuadro negro sobre fondo blanco” en 1915, muchos críticos y espectadores pensaron que era una broma o incluso un acto provocador contra el arte tradicional. Sin embargo, para Malévich, esta obra representaba la máxima expresión de lo puro y lo absoluto en el arte , eliminando cualquier referencia al mundo real. ¡Era como decir que el arte podía existir sin tener que representar “cosas”!